Nuestra Fundadora Carmen Capdevila

17.03.2021

La Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Guadalajara, entidad sin ánimo de lucro, nació en 1996, con la esperanza de un grupo de familiares de enfermos de obtener información y apoyo en un momento en el que la enfermedad de Alzheimer era una desconocida. Desde sus inicios la asociación ha dedicado sus esfuerzos a la INFORMACIÓN, FORMACIÓN y APOYO a los familiares y a la asistencia de los enfermos diagnosticados de Alzheimer u otra Demencia. Su radio de cobertura no solo abarca la capital de Guadalajara, sino, toda la provincia, pretendiendo con esto llegar a los hogares de las familias aquejadas por tan grave patología, no solo en el medio urbano, sino también el rural. Se estima que hay alrededor de 2.500 casos de enfermedad de Alzheimer diagnosticados en la provincia de Guadalajara.

La Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Guadalajara figura en el Registro Único de Asociaciones con nº de registro general 4391 y nº de registro provincial 1330 con C.I.F. G-19161330. Forma parte como patrono de la Fundación Alzheimer España y se encuentra federada con la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer (C.E.A.F.A.).

Actualmente la Asociación cuenta con 138 socios de los cuales existen: los socios familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias, y los socios protectores, que son personas que desean ayudar con su tiempo, esfuerzo y colaboración económica.

La política social actual está orientada hacia la creación de servicios que posibiliten la permanencia del anciano en su entorno habitual y, al mismo tiempo, que permitan hacer compatible a las familias el cuidado de su enfermo con las demás obligaciones de la vida diaria. De ahí surge la necesidad de creación de un recurso que recibe el nombre de Servicio de Estancias Diurnas, dirigido a personas mayores que padecen limitaciones en su capacidad funcional, con el fin de mejorar su nivel de autonomía personal, mientras permanece en su entorno socio-familiar, ofreciendo atención integral (individualizada y dinámica), de carácter socio sanitario y de apoyo familiar que ayuda a sobrellevar la enfermedad, tanto psíquica como económicamente, con un coste inferior al de la institucionalización, retrasando o evitando ésta y los problemas de desarraigo familiar que supone.

Al igual que las investigaciones científicas en materia de causalidad, pronóstico, diagnóstico y tratamientos de la enfermedad de Alzheimer avanzan, las demandas de las familias que conviven con un/a enfermo/a de Alzheimer también aumentan, ya sea porque carecen de recursos para poder hacer frente a las necesidades de dicho/a enfermo/a o porque su situación personal, laboral... no les permita cubrirlas. Para todo esto la Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias se va planteando poder atender a dichas familias y sus demandas en las óptimas condiciones.

Para todo lo anteriormente citado la asociación viene desarrollando desde el año 2001 una serie de servicios tales como, Atención Psicosocial, Talleres de Estimulación cognitiva y Ayuda a Domicilio. A medida que pasa el tiempo y el número de diagnósticos de la enfermedad aumenta, así como, el nivel de dependencia de los propios enfermos, las atenciones son cada vez más demandadas, tanto en número como en horario.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar